La atmósfera es la capa gaseosa que rodea la Tierra. Puede estudiarse considerando dos aspectos: la variación en la composición química y la variación de la temperatura según la altura. Atendiendo a su composición química se divide en dos partes: la inferior llamada homosfera por su homogeneidad, y la exterior de composición diversa o heterosfera. La homosfera está formada por una mezcla de gases a la que comúnmente llamamos "aire", compuesta fundamentalmente por nitrógeno N2 (78,14% en volumen), oxigeno O2 (20,946%), argón Ar (0,934%), dioxido de carbono CO2 (0,033%). El pequeño porcentaje restante (0,003%) lo componen trazas de gases de neón Ne, helio He, xenón Xe, hidrógeno H, metano CH4 y oxido nitroso N2O. De todos estos gases el oxigeno y el dióxido de carbono son fundamentales para la fotosíntesis de las plantas verdes y la respiración de los animales. La heterosfera presenta bruscas variaciones en su composición en función de la altura debido a factores como el peso ...
Comentarios
Publicar un comentario