Ir al contenido principal

Biosfera

La Biosfera es el conjunto de las zonas de nuestro planeta dónde puede desarrollarse la vida y se organizan los ecosistemas naturales. sus condiciones físicas y químicas son las permiten la existencia de los seres vivos. como envoltura terrestre forma una capa bastante irregular, que alcanza mayor profundidad en los mares que altura en los continentes.

Incluye casi la totalidad de la hidrosfera, es decir, las zonas cubiertas permanentemente de agua como los océanos y mares.

Abarca también las capas más superficiales de la litosfera, es decir, la tierra firme hasta unos cuantos kilómetros de profundidad.

También abarca la zona inferior de la atmósfera, también llamada troposfera



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Interacciones Intraespecificas

Las relaciones INTRAespecificas son aquellas que ocurren entre organismos de la MISMA especie. Al ser organismos de la misma especie, tienen dos alternativas: Competir (llamado " Competencia Intraespecifica "), es decir, al ser organismos de la misma especie consumen o necesitan los mismos recursos del ambiente: alimento, madrigueras, fuentes de agua, parejas reproductivas. Como estos recursos son limitados y no alcanzan para todos los miembros de la población, deben luchar por ellos. Los canguros suelen pelear para establecer sus estatus en la manada Los ciervos machos suelen competir por el acceso a las hembras durante la temporada reproductiva Cooperar . Algunas especies tienen como estrategia evolutiva la cooperación entre todos o algunos miembros de la población. Esto ocurre cuando la explotación de un recurso resulta difícil de llevar a cabo por un sólo individuo, o cuando se necesita proteger un recurso como puede ser el territorio o la crianza de la desce...

Atmósfera

La atmósfera es la capa gaseosa que rodea la Tierra. Puede estudiarse considerando dos aspectos: la variación en la composición química y la variación de la temperatura según la altura. Atendiendo a su composición química se divide en dos partes: la inferior llamada homosfera por su homogeneidad, y la exterior de composición diversa o heterosfera. La homosfera está formada por una mezcla de gases a la que comúnmente llamamos "aire", compuesta fundamentalmente por nitrógeno N2 (78,14% en volumen), oxigeno O2 (20,946%), argón Ar (0,934%), dioxido de carbono CO2 (0,033%). El pequeño porcentaje restante (0,003%) lo componen trazas de gases de neón Ne, helio He, xenón Xe, hidrógeno H, metano CH4 y oxido nitroso N2O. De todos estos gases el oxigeno y el dióxido de carbono son fundamentales para la fotosíntesis de las plantas verdes y la respiración de los animales. La heterosfera presenta bruscas variaciones en su composición en función de la altura debido a factores como el peso ...